Diseño interior con Inteligencia Artificial (AI)
Hoy puedes diseñar tu casa con AI a detalle, siempre y cuando la información sea precisa e incluya tus hábitos de consulta donde lo vayas a generar. Pero ¿qué pasa si quieres que ese gran resultado se convierta en realidad? Aquí te lo decimos
9/17/20252 min read
Gusto VS Algoritmo
Es fantástico encontrar imágenes de aquello que no sabemos cómo describir y ayude a expresar lo que buscamos de forma visual, sobre todo si queremos modificar, actualizar o diseñar un espacio para decorar, cambiar mobiliario, refrescar aquello que ya perdió vitalidad o de plano iniciar desde cero la construcción de un espacio habitable, así descubrimos que la IA es ya una aliada para facilitar lo que a veces no es fácil de representar.
Por otra parte hablar de gusto es hablar de subjetividad porque hay en juego una gran cantidad de pormenores que solo son válidos cuando nos dan sentido o sintonizan con valores afines y coincidencias de conceptos, influencia cultural, hábitos u otras experiencias compartidas que al final conforman un grupo social común. No obstante hay sutilezas que hacen que el gusto sea tanto una forma subjetiva como una descripción de nuestra experiencia, expectativas y realidad habitual, tomemos como ejemplo que alguien dice “rojo quemado” para pedir un tono alusivo a un “rojo intenso con tonos obscuros” o bien referirse al concepto de amplitud puede significar metros cuadrados generosos en lugar de un acto de creatividad para que tu lugar se aproveche mejor, en ambos casos es necesario precisar lenguaje para tener un acuerdo o “código común” así como conocimiento de la necesidad a partir de la información objetiva y precisa que comunicamos como “datos medibles” para lograr que la interpretación de nuestros intereses se vuelvan una descripción y respuesta a nuestras expectativas. Luego entonces una propuesta de diseño que convierte lo subjetivo en descripción visual se vuelve muy útil para buscar satisfacción y respuesta a nuestras necesidades particulares siempre y cuando tengamos un canal de comunicación similar.
Tal vez ya lo sabías pero cada vez que realizas una búsqueda desde tu dispositivo ésta es guardada en el mismo como “preferencia de interés”, dicho lo anterior si en algún punto posterior haces uso de las palabras nuevamente, imágenes seleccionadas, enlaces de búsqueda o cualquier otra información recurrente en tu dispositivo se convierte en tu “memoria digital personal” y la siguiente vez que recurras a tu dispositivo para obtener algo éste te mostrará preferentemente lo relacionado con tu historial, justo así funciona por lo general la respuesta a los algoritmos de búsqueda y entonces podrás imaginar la manera como puedes llegar a obtener una representación “tan parecida” a lo que andabas buscando, lo cual puede ser las buenas noticias, pero las no muy buenas noticias son que si tú no incorporas a tu búsqueda algo diferente o que requiera una propuesta creativa que te revele algo “novedoso” pues el algoritmo no te lo dará porque la Inteligencia Arrificial depende de la información en los servidores y no de la subjetiva maravilla de sorprendente con algo impredecible producto de un acto sensible y creativo.
Redes y Contacto
Creamos espacios únicos y refinados.
Proyectos
Calidad
© 2025. All rights reserved.